Es del creador de una mítica serie de culto y está llena de misterio y ... - 3DJuegos

El concepto de "whodunit" (del inglés, "quién lo ha hecho") es algo que no pasa de moda. Lo hemos visto mil veces, desde su origen en las novelas de misterio de Agatha Christie como Diez Negritos, hasta la actualidad con películas como Puñales por la Espalda. Hay algo en su simpleza que permite al espectador centrarse en una lista de sospechosos cerrada y al autor tener controlado el terreno y las pistas. Por tanto, no se trata de reinventar la fórmula, sino de transformarla. Y la última en tratar de hacerlo es esta serie que estoy viendo en Disney+. Una producción de FX llamada Asesinato en el fin del mundo.
La serie creada por Zal Batmanglij para televisión apuesta por lo seguro: recoger tendencias modernas y mezclarlas con este concepto clásico. Así, la figura del detective se encarna en una joven hacker de la generación Z llamada Darby Hart, que no solo tiene grandes conocimientos de informática, sino también de criminología forense. Su vida cambia cuando es invitada junto a un grupo selecto a un hotel remoto en Islandia, donde ocurre el esperado asesinato.
Curiosamente, y pese a lo que pudiera parecer a simple vista, la serie no está cayendo en los tópicos, al menos en los dos primeros capítulos que he podido ver. El personaje de Darby gana profundidad gracias a la exploración de su pasado en la que descubrimos su pasión por los true crime, que sus conocimientos vienen de acompañar a su padre en las autopsias, y que el muerto no es un desconocido, sino alguien importante para ella, lo que hace que la trama sea más personal.
La serie creada por Zal Batmanglij para televisión apuesta por lo seguro: recoger tendencias modernas y mezclarlas con este concepto clásico. Así, la figura del detective se encarna en una joven hacker de la generación Z llamada Darby Hart, que no solo tiene grandes conocimientos de informática, sino también de criminología forense. Su vida cambia cuando es invitada junto a un grupo selecto a un hotel remoto en Islandia, donde ocurre el esperado asesinato.
Curiosamente, y pese a lo que pudiera parecer a simple vista, la serie no está cayendo en los tópicos, al menos en los dos primeros capítulos que he podido ver. El personaje de Darby gana profundidad gracias a la exploración de su pasado en la que descubrimos su pasión por los true crime, que sus conocimientos vienen de acompañar a su padre en las autopsias, y que el muerto no es un desconocido, sino alguien importante para ella, lo que hace que la trama sea más personal.